TRATAMIENTOS DETOX

LIBERATE DE TOXINAS

Volvemos del verano y seguramente ha habido algún exceso que otro. Todos sabemos que cada día convivimos con más toxinas. Nuestro cuerpo acumula toxinas procedentes de la contaminación del ambiente, el tabaco, el alcohol, la dieta, el estrés, los medicamentos…  Estos productos químicos los acumulamos en el tejido adiposo, hígado o riñones y con el tiempo podrían ser los causantes de algunas enfermedades.

Los tratamientos de depuración están indicados para todo el mundo, es más, se recomienda  realizar una detoxificación del organismo al menos 2 veces al año para que todo funcione correctamente.

Hablamos de detoxificación cuando ayudamos a activar las funciones del hígado y los riñones para que transformen y eliminen las toxinas del organismo.

¿Cuándo debo realizar una terapia de detoxificación?

Como hemos dicho antes lo ideal sería depurar nuestro organismo 2 veces al año. Solo con la dieta y la contaminación ya acumulamos toxinas pero sí que es cierto que existen algunos síntomas que nos indican que sería conveniente hacer una detoxificación y drenaje.

  • Cuando nos sentimos cansados en exceso sin motivo aparente
  • En épocas en las que se tienen infecciones frecuentes
  • Alergias
  • Obesidad o celulitis y retención de líquidos
  • Problemas de insomnio
  • Alteraciones cutáneas como eczema, acné…

Además de estas situaciones, nosotros también recomendamos detoxificar el organismo:

  • Siempre que se inicie un tratamiento para que el organismo este limpio y la respuesta al mismo sea mejor
  • Pacientes con medicación crónica
  • Personas que siguen una dieta poco equilibrada y con muchos alimentos procesados, alcohol, etc.
  • Personas que realizan dietas de adelgazamiento
  • Pacientes que están dejando de fumar

Todas las personas dos veces al año (o mínimo una)

¿Qué tratamiento détox puedo utilizar?

  • Pranadraine PRANAROM Natural Détox (500ml)
  • Como ya sabrás nos gustan los aceites esenciales. En este caso, Pranarom nos trae una solución (para beber) con aceites esenciales combinados con extractos de alcachofa, achicoria amarga y cardo mariano y enriquecido con extracto de té verde y extracto de semilla de uva. Entre los aceites esenciales tenemos el de limón, menta piperita, romero, anís estrellado y levístico.

    • Arkofluido Alcachofa Forte con Hinojo, Mate y Uva 20 Ampollas

    La alcachofa contribuye a la pérdida de peso, al normal funcionamiento del hígado y a la eliminación de toxinas. Por otro lado, ayuda a una digestión normal. Los aceites esenciales de Hinojo favorecen la eliminación de los gases que se producen durante la digestión. El mate ayuda al metabolismo de las grasas.

    • Depur-Besibz

    Depur-Besibz es un depurativo completo con un agradable sabor a manzana.

    Características de sus ingredientes 

    – Cardo mariano:  es regenerador, hepatoprotector y combate las sustancias hepatotóxicas.
    – Diente de león: tiene propiedades colagogas y coleréticas. Laxante y diurético.
    – Bardana:  propiedades antibacterianas y  antifúngicas, propiedades depurativas.
    – Grosellero negro diurético, por lo que favorecen la eliminación  de los productos residuales (ácido úrico y toxinas).
    – Escaramujo: prevención de cálculos renales y biliares.
    – Desmodium: es regenerador, hepatoprotector y combate las sustancias hepatotóxicas.
    – Rábano negro: hepatoprorector y diurético.
    – Jengibre: trastornos digestivos (gracias a sus propiedades colagogas y coleréticas).
    – Clorella: conocida sobre todo por su capacidad para eliminar toxinas. Contiene una hormona que estimula el  crecimiento natural y la regeneración celular. Además contiene 19 aminoácidos, vitaminas, todos los principales  minerales, y suficiente beta caroteno para que sea un poderoso antioxidante.
    – Piña: Mejora la digestión, es diurética y depurativa.
    – Ortosifón: estimula la eliminación de la grasa acumulada en las células. Favorece la eliminación de los  productos residuales (ácido úrico y toxinas).

    • MY PHARMACY DETOX 250 ML

    My Pharmacy DETOX es un complemento alimenticio a base de plantas y vitaminas que contribuye a la detoxificación del hígado manteniendo su normal funcionamiento. 

    Elijas el que elijas, recuerda complementarlo con una alimentación saludable y realizar deporte a diario que es la mejor forma de ayudar a nuestro organismo a no acumular toxinas en exceso.

    Si necesitas más información y un consejo farmacéutico de calidad estamos disponibles en FARMACIA CAMPOLIVAR, tu farmacia de confianza, donde como siempre, ¡estaremos encantados de ayudarte!

    PREVENCION Y DETECCION DEL MELANOMA

    Por fin ha llegado el verano y como cada año os hacemos muchísimo hincapié en lo importante que es el uso de protectores solares, ya no solo durante esta época, sino todo el año.  Lo hacemos porque sigue existiendo un aumento exponencial en los casos de cáncer de piel, pese a las numerosas campañas de prevención.  Afortunadamente, el melanoma tiene muchas posibilidades de curación si se diagnostican y se tratan a tiempo.

    El melanoma es un cáncer de piel que se origina cuando los meloncitos (células que dan color a nuestra piel) crecen fuera de control.

    Desde la Farmacia Campolivar queremos darte unos consejos para cuidar tu piel,  para la detección precoz y la prevención de este cáncer.

    ¿QUE SEÑALES TENEMOS QUE TENER EN CUENTA PARA DETECTAR EL MELANOMA?

    A diferencia de otros tipos de cáncer que se desarrollan en el interior de nuestro cuerpo, el cáncer de piel se manifiesta en la capa externa de nuestra piel y es fácilmente detectable. Por ello deberíamos revisar cualquier cambio en lunares y manchas, que aunque a veces son inofensivos, no siempre lo son.

    Algunos expertos explican que existen cinco signos A, B, C, D, E y la señal del patito feo pueden ayudaros a detectar el melanoma:

    • A de Asimetría: la mayoría de los melanomas son asimétricos. Si dibuja una línea por el medio de la lesión, si las dos mitades no coinciden podría ser una señal a observar.
    • B de Borde: los bordes del melanoma a menudo son irregulares y pueden presentar bordes ondulados o con muescas, mientras que los lunares comunes tienden a exhibir bordes más suaves.
    • C de Color: si el color no es homogéneo, es decir, que presentes diferentes tipos de marrones o negros. En los lunares benignos, por el contrario, se aprecia una única mancha marrón.
    • E de Evolución: cualquier cambio en el tamaño, la forma, el color o la elevación de una mancha en la piel, o cualquier síntoma nuevo en ella, como sangrado, picor o costras, puede ser una señal de advertencia.
    • Señal de patito feo: el patito feo es otra señal de advertencia. La mayoría de los lunares del cuerpo se parecen entre sí, el melanoma se destaca como el patito feo. Estas lesiones pueden ser más grandes, más pequeñas, más claras o más oscuras que el resto de lunares.

    ¿COMO PODEMOS PREVENIR EL MELANOMA O CANCER DE PIEL?

    El cáncer de piel se puede prevenir si se detecta a tiempo. Aunque siempre recomendamos su prevención. Te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar a ello:

    • Evita el sol en las horas punta: entre las 12 y 16 horas.
    • Usa protector solar durante todo el año: aunque en los meses de otoño e invierno el sol no es tan fuerte, seguimos recibiendo radiación
    • Revisa tu piel con regularidad: e informa de los cambios a tu dermatólogo lo antes posible.
    • Evita los baños de rayos uva: pues emiten una dosis alta de radiación UV.

    Desde Farmacia Campolivar te recomendamos que revises cada cierto tiempo si hay algún cambio en tu piel y acudas a revisiones anuales por parte de tu dermatólogo para que se pueda actuar lo antes posible.

    Otro punto vital en la prevención del cancer de piel o melanoma, es el uso de protección solar durante todo el año. Te dejamos nuestros solares favoritos y recomendados de la farmacia:

    No dudes en pasarte por nuestra farmacia, donde además de un asesoramiento profesional podrás beneficiarte de muchas ofertas y promociones en protección solar

    IMPRESCINDIBLES EN NUESTRO BOTIQUIN VACACIONAL

    ¡Por fin ha llegado el verano! Seguro que tenemos mil planes organizados y lugares que visitar. Por ello, desde Farmacia Campolivar, queremos daros algunos consejos de que  debe llevar un buen neceser de viaje, para que solo nos dediquemos a disfrutar y no temerle a nada, pero que nos puede sacar de un aprieto en caso de necesidad. Ya sea cerca, lejos, en la playa o en la montaña, podemos encontrarnos con alguna situación que nos puede producir una lesión o que enfermemos.

    ¿Qué debemos tener en cuenta al preparar nuestro botiquin vacacional?

    Para preparar un buen botiquín vacacional y no se nos olvide nada, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones, que dependiendo de su respuesta,  deberemos prestar más atención a unas cosas u otras.

    ¿Viajaremos solos o en grupo? Si es en grupo, ¿Cuántas personas viajaran?

    ¿Viajaran niños y ancianos?

    ¿Cuál es el destino y duración del viaje?

    ¿A que distancia hay un centro médico o farmacia?

    ¿Qué actividades vamos a realizar?

    Existen lugares exóticos que requieren de vacunación previa y unas precauciones diferentes. Pero si realizamos un viaje “normal”, existen algunos productos generales con los que todo botiquín de verano debe contar. No te olvides de guardarlo en un lugar fresco y seco y no tenerlo expuesto al sol, ya que algunos medicamentos pueden perder su eficacia o incluso ser perjudial.

    • Material de cura: tiritas esparadrapo, gasas estériles, una venda, suero fisiológico, algún antiséptico (betadine o cristalmina), termómetro, tijeras, pinzas por si nos clavamos alguna astilla, agua oxigenada o alcohol.
    • Crema reparadora y cicatrizante para el caso de quemaduras, alergias o heridas.
    • Protección solar
    • Repelentes de mosquitos
    • Antihistamínicos  orales y tópicos para alergias, picaduras etc.
    • Algún antinflamatorio tópico y/o oral y analgésico para el dolor, fiebre o golpes.
    • Algún colirio calmante o hidratante para la irritación ocular: cloro, sal, alergias…
    • Medicación de uso diario que tengamos pautada: insulinas, anticonceptivos, inhaladores, antidepresivos etc.

    Otras recomendaciones

    Además de llevar un botiquín bien preparado y ligero con el que viajar, existen otras precauciones que deberíamos seguir:

    -Tener a mano  números de emergencia sanitaria así como un seguro de asistencia en el extranjero.

    -Llevar las tarjetas sanitarias y seguir las pautas de vacunación si viajamos al extranjero.

    No dudes en pasarte por nuestra farmacia, donde además de un asesoramiento profesional podrás beneficiarte de muchas ofertas y promociones.

    Para cualquier duda o consulta… ¡estamos a tu disposición!

    PROTECCION SOLAR DURANTE EL EMBARAZO

    Cuando esperamos la llegada de un bebe nos preocupa mucho su salud, es por eso que queremos asegurarnos que nuestros productos cosméticos no supongan un riesgo para su correcto desarrollo. El uso de fotoprotectores es aconsejable para prevenir quemaduras, el fotoenvejecimiento prematuro de la piel y el peor de los casos, cáncer de piel. Durante el embarazo es necesaria una protección mayor porque se sufren cambios hormonales que hacen más sensible la piel al sol pudiendo causar manchas oscuras como el melasma, de ahí la importancia de proteger la piel de la radiación solar.

    ¿Que protector solar se debe usar durante el embarazo?

    Usar fotoprotección durante el embarazo si es seguro y es muy importante para proteger la piel de los efectos dañinos del sol y reducir el riesgo de cáncer de piel. A continuación te exponemos algunas de las recomendaciones para elegir un buen fotoprotector durante esta etapa:

    1. Aunque desde nuestra farmacia siempre recomendamos la máxima protección, deberíamos utilizar mínimo un fotoprotector SPF 30, incluso en días nublados y replicarlo con frecuencia para una mayor eficacia.
    2. A pesar de que no hayan muchos estudios, si quieres ir a lo seguro, mejor utilizar filtros físicos o minerales que los químicos para mayor tranquilidad y además es igual de eficaz y respetuoso con el medio ambiente. Algunos de estos ingredientes aptos son dióxido de titanio, óxido de zinc y óxido de hierro.
    3. Que posea amplio espectro protegiendo frente a las 5 radiaciones(UVB, UVA, Visible, infrarroja y luz azul)
    4. Evitar ciertos ingredientes como retinol, salicilatos y ácido glicolico ya que pueden ser absorbidos por la piel y tener efectos nocivos durante el embarazo.
    5. Que tengan una textura fácil de aplicar y apta para tu tipo de piel (piel seca o grasa) y si es posible sin fragancia, ya que en esta etapa son frecuentes las náuseas además de que pueden contener químicos que pueden ser dañinos para el feto.
    6. Además si poseen algún filtro biológico sería ideal, ya que neutralizan y reparan del daño solar, por ejemplo la patente fernblock de Heliocare o el pretocoferil de Avene.

    En conclusión, es importantísimo una buena fotoprotección a diario durante el embarazo. Decántate por filtros físicos para evitar riesgos para tu bebe.

    ISDIN FUSION FLUID MINERAL SPF 50

    HELIOCARE 360 MINERAL TOLERANCE

    BIODERMA PHOTODERM MINERAL

    No dudes en pasarte por nuestra farmacia, ya que además de un asesoramiento profesional de calidad podrás beneficiarte de numerosas ofertas y promociones en fotoproteccion.

    CELULITIS: QUE ES Y COMO ACABAR CON ELLA

    Celulitis, esa palabra que cada verano nos provoca autentico terror. Se presenta en el 90% de las mujeres adultas y en menores ocasiones en hombres. ¿Pero sabemos cómo combatirla y que tipos de tratamiento son efectivos? En nuestro blog de hoy te aconsejaremos los mejores productos para ponerle freno e incluso a eliminarla de nuestro cuerpo.

    ¿Qué es la celulitis?

    La celulitis se produce cuando la actividad de nuestro tejido adiposo se dispara, produciéndose una retención de líquidos y toxinas, y un endurecimiento del tejido conjuntivo debajo de la dermis (capa intermedia de la piel). Por tanto se empieza a acumular grasa la cual presiona los tejidos de la piel produciéndose bultitos o hoyuelos característicos, conocidos como “piel de naranja” que normalmente se forman donde acumulamos más grasa, suele ser la zona de los muslos y nalgas.

    Según los mejores estudios que se han realizado, la principal causa de la celulitis son los cambios hormonales durante el embarazo o por el uso de píldoras anticonceptivas. Otros factores no menos importantes son la carga genética y una vida sedentaria que hace que cojamos peso, empeore la circulación sanguínea y por tanto aparezca más celulitis en nuestro cuerpo.

    ¿Cómo puedo eliminar la celulitis?

    Desde Farmacia Campolivar te vamos a dar algunos consejos para ayudarte a prevenirla y si somos capaces de ser constantes a eliminarla.

    1. Realiza ejercicio físico frecuentemente: hacer deporte activa nuestro cuerpo y la circulación sanguínea. Se consigue aumentar la masa muscular y disminuir la grasa con lo que menos posibilidades de que se forme celulitis.
    2. Lleva una alimentación sana: olvídate de los ultraprocesados. Necesitas llevar una dieta rica en productos sanos y saludables para que la grasa no se acumule.
    3. Conseguir un tratamiento anticelulítico efectivo: nuestro tratamiento ideal sería por un lado la aplicación de un tratamiento en la piel junto a un nutricosmético por vía oral para eliminar la acumulación de líquidos y toxinas.

    -Los nutricosmeticos vía oral facilitan la microcirculación, favorecen la eliminación de líquidos y la reducción de los depósitos de grasa de los adipocitos (células grasas)

    Lynfase de Aboca

    Con extracto de trigo y rusco, favorece una depuración tanto venosa como linfática, lo que es de gran ayuda para complementar el tratamiento anticelulítico. También ayuda a bajar peso y a drenar el exceso de líquidos.

    -Los anticelulíticos actúan mejorando  el aspecto de la celulitis, en los casos más graves, y favorecen la eliminación de la misma en los estados más iniciales. La mayoría combinan sustancias anticelulíticas con activos reductores y de firmeza. Es importante la forma de aplicación de estos productos por ello se recomienda exfoliar la piel para eliminar las células muertas y activar la microcirculación. El mejor momento para usarlos es después de la ducha, ya que el poro está abierto y más receptivo para absorber el principio activo del producto.

    Los anticelulíticos que recomendamos para mejorar o eliminar la celulitis son:

    Aceite Anticelulítico de Abedul Weleda

    Anticelulítico y reductor, previene y mejora la piel con celulitis. Piel más lisa, más firme y más elástica con solo un mes de uso. Su textura de aceite no engrasa y hace más agradable su aplicación.

      

    Elancyl Slim Design

    Actúa sobre la celulitis devolviendo la elasticidad de la piel, gracias a la salacia; ayuda a reducir el aspecto de la celulitis gracias a la cafeína y contribuye a mejorar el tono de la piel gracias a la hiedra. Indicado para las zonas del muslo, nalga y caderas.

    En nuestra farmacia, podemos ayudarte tanto en la prevención como en casos de la celulitis más rebelde con un consejo farmacéutico de calidad por parte de nuestros profesionales, que siempre estarán dispuestos a recomendarte el mejor tratamiento.

    La Marcha Nórdica y sus beneficios para la salud

    Esta semana en nuestro blog hablaremos de un deporte que desde nuestra farmacia estamos promocionando y realizando en grupos desde hace unos meses y de forma totalmente gratuita: La Marcha Nórdica.

    Caminar es un deporte muy económico y que se puede adaptar a personas de cualquier condición física, pero hacerlo con la técnica correcta no es tan sencillo. La marcha nórdica, se trata de andar con bastones lo que la hace un deporte muy completo. No es caminar sin más, requiere de técnica pues para ello utilizamos unos bastones especialmente diseñados para esta actividad.

    ¿En qué consiste la marcha nórdica?

    En la marcha nórdica los bastones nos van a proporcionar impulso hacia delante, transmitiendo la fuerza que hacemos con los brazos al bastón. Esto nos permite alargar la zancada imitando el movimiento del esquí de fondo. No confundir con el senderismo en montaña, donde el bastón solo nos sirve de apoyo y no se tiene tanto en cuenta el impulso con el bastón.

    ¿Qué bastones son los adecuados?

    Son bastones especiales para practicar esta actividad por lo que no sirve cualquiera. Si conviene que no sean muy pesados y de una sola pieza, aunque normalmente pueden regularse según la altura de la persona.

    Los hay de diferentes materiales según el peso y la experiencia del deportista: aluminio, fibra de vidrio y de carbono.

    Otro aspecto importante y que nos indica su calidad es la facilidad al desengancharlos de la dragonera o especie de guantes con los que se sujetan.

    ¿Qué necesitamos para practicar la marcha?

    Además de los bastones , necesitaremos un calzado adecuado y que se adapten al terreno por donde lo practiquemos, ropa cómoda adaptada a cualquier época del año yuna mochila con agua y comida que quede bien sujeta a nuestra espalda para que no perjudique nuestra postura al caminar, sin olvidarse y muy importante de utilizar protección solar en cualquier época del año.

    ¿Cómo se practica?

    La técnica es bastante sencilla, pero es súper recomendable antes de empezar que un especialista nos indique como son los movimientos correctos para que nuestra postura sea la más adecuada. En nuestra farmacia, contamos con compañeros especializados en esta actividad que previamente han desarrollado un curso de monitor y que os enseñaran todas las particularidades de este deporte, asi como mantener una postura correcta y el uso adecuado de los bastones. Este ejercicio bien realizado se estima que acaba moviendo cerca del 90% de nuestrosmúsculos. Se recomienda siempre hacer un calentamiento previo de 10 min y estiramientos después de caminar

    ¿Cuáles son los beneficios de la marcha nórdica?

    Se trata de un ejercicioaeróbico muy completo que trabaja la resistencia, fuerza, flexibilidad coordinación y equilibrio. Por tanto, la marcha nórdica aporta muchos beneficios tanto a nivel del aparato locomotor como a nivel cardiovascular, lo que nos ayuda a la prevención de numerosas enfermedades y a mantener un buen estado de forma.

    1. Refuerza nuestro sistema inmune y la sensación de bienestar.
    2. Fortalece la musculatura en general y brazos y piernas en particular.
    3. Nos ayuda a disminuir nuestra grasa corporal.
    4. Mejora la postura y fortalece la espalda.
    5. Activa el sistema cardiovascular.
    6. Reduce el impacto en las articulaciones, especialmente en rodillas.
    7. Nos ayuda a disfrutar de la naturaleza y lo que ello conlleva para nuestro estado de ánimo, reduciendo la tensión acumulada y el estrés.
    8. Nos puede ayudar como rehabilitación para algunas enfermedades o patologías, entre ellas:
    • Ayuda a mejorar la circulación de nuestro sistema linfático, por lo que lucha contra el linfedema, consecuencia del cáncer de mama.
    • Reduce el riesgo de diabetes.
    • Ayuda a prevenir la osteoporosis o a evitar su empeoramiento.
    • Mejora los síntomas de fibromialgia.
    • Mejora los síntomas del parkinson y problemas de equilibrio.

    Si tienes alguna duda sobre la marcha nórdica, no dudes en preguntarnos, estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en lo que necesites.

    Halitosis causas y tratamiento

    ¿Sufres de mal aliento? Descubre sus causas y como eliminarlo

    Numerosos estudios recientes indican que más del 50% de la población sufre o ha sufrido de halitosis alguna vez (mal aliento) incluyendo gente de todas las edades.

    Se manifiesta como un olor desagradable que proviene de nuestra boca y es una patología que nos preocupa al 90% de la población ya que el simple hecho de padecerla puede provocar en nuestra persona consecuencias negativas en el comportamiento y las emociones que puede llegar a afectar en nuestra calidad de vida:

    -Psicológicamente puede aumentar la ansiedad y el estrés así como disminuir la confianza en uno mismo y la autoestima.

    -Socialmente también nos afecta en la manera de relacionarnos con los demás ya que evitamos el acercamiento limitando la comunicación ya que intentaremos comunicarnos más por gestos o cubriéndonos la boca con la mano, incluso aumentando el tiempo de espiración.

    -Profesionalmente: solo el hecho de padecer mal aliento puede dañar nuestra imagen e influir en el éxito profesional.

    Causas del mal aliento

    Este problema viene dado por las bacterias que se encuentran en nuestra bocay que se encargan de los procesos de descomposición de residuos de comida y placa, que producen compuestos sulfurados que se mezclan en el aire desprendido por la boca. En algunas ocasiones la mala higiene bucodental es la responsable del mal aliento, así como el uso de prótesis y ortodoncias, las caries y el consumo de tabaco,  aunque es verdad que a veces está provocada por la aparición de alguna patología más grave (pólipos, bronquitis, hepatitis, helicobacter pylori, alteraciones renales, diabetes…)

    Tratamiento Halitosis

    El tratamiento siempre estará orientado a disminuir el número de estas bacterias productoras del mal olor y por tanto a disminuir el desprendimiento de sustancias que se mezclan con el aire bucal.

    Se recomienda la utilización de productos que contengan clorhexidina a bajas concentraciones (0.05%), cloruro de cetilperidinio y lactato de zinc, junto con la limpieza mecánica de la lengua.

    Además, realizar una limpieza exhaustiva de la boca por tu dentista y seguir las instrucciones para una correcta higiene bucal después de cada comida que incluya el cepillado, limpieza interproximal, limpieza lingual y uso de colutorios específicos para la halitosis.

    También se recomienda beber abundante agua pues las personas que padecen halitosis suelen ser en su mayoría, personas que padecen de boca seca.

    Estos son nuestros recomendados para boca seca:

    Pero siempre recuerda, que lo más importante, es visitar a tu dentista de confianza para que te de las instrucciones necesarias para combatirla en cada caso.

    Si necesitáis más información y un consejo farmacéutico de calidad estamos disponibles en tu farmacia de confianza, donde como siempre, ¡estaremos encantados de ayudarte!

    ¿QUÉ ES LA HIPERHIDROSIS Y CÓMO TRATARLA?

    ¿QUÉ ES LA HIPERHIDROSIS?

    Quizá no os suene demasiado la palabra “hiperhidrosis”, pero, estamos seguros de que, si la traducimos a “sudoración anormal y excesiva” sí que lo comprendemos mejor.

    Todos tenemos algún conocido o pariente que tiene este síntoma tan incómodo.

    ¿Una excesiva sudoración en las manos cuando nos ponemos nerviosos? ¿Cuando tenemos un examen escrito? ¿Cuando vamos a darle la mano a alguien?

    Pero este síndrome, como bien sabemos, no solo afecta a las manos, puede afectar a otras partes del cuerpo como los pies (por lo general, la persona que lo padece, debe escoger muy bien el calzado en verano), en axilas, espalda, e incluso, por todo el cuerpo.

    Pero,¿Por qué ocurre esto?

    Pues veréis, esto se debe a una hiperactividad de las glándulas sudoríparas por una hiperestimulación. Esta hiperestimulación a su vez puede deberse a:

    • El uso de ciertos medicamentos, o abstinencia de los mismos. Que suele ocurrir en la edad adulta.
    • Por alguna enfermedad como, por ejemplo, diabetes, infecciones, ataque cardíaco, etc.
    • Sin existencia de ninguna causa médica, la cual se inicia en la infancia/adolescencia y afecta al 0,6%-1% de la población. Esta causa es la que os ayudaremos a abordar a continuación:

    En estas personas, los nervios son los responsables de enviar señales a las glándulas sudoríparas y activarlas de manera excesiva. Comprobamos que, este síntoma, suele empeorar en situaciones cotidianas que suponen un estrés o cierto grado de nerviosismo en el paciente: ser observado, hablar en público, compañía de otras personas, o la propia sugestión de pensar en su problemática.

    ¿Cómo podemos ayudar a mitigar estos síntomas desde la farmacia?

    De primera opción en farmacia, encontramos productos que se basan en sustancias con sales metálicas, sobre todo de aluminio, y a veces de circonio. De esta manera, el poro se cierra, y la glándula sudorípara recibe la señal de dejar de actuar. Son productos tales como:

    Si bien, hay que tener en cuenta que, con el tiempo, estos productos pueden irritar la piel, por tanto, es importante tener una higiene con productos adecuados que no alteren la barrera cutánea y nos ayuden a hidratarla bien:

    Pero, además de todos estos métodos más convencionales, que no siempre terminan de resolver el problema de nuestros clientes, o tener que recurrir a una operación quirúrgica, que con el tiempo puede volver a revertir. Os mostramos una alternativa NOVEDOSA como solución definitiva contra el sudor en la hiperhidrosis localizada en pies y manos:

    IONTODRY

    Es un dispositivo de iontoforesis para poder utilizar cómodamente en casa. Diseñado para reducir y controlar el exceso de sudoración a través de pequeñas corrientes controladas. Esta tecnología inteligentetiene hasta 15 niveles de intensidad, que se pueden ajustar a la comodidad del cliente.

    Este tratamiento personalizado se debe realizar durante media hora los primeros 15 días, y después, como mantenimiento, 1 o 2 sesiones de 30 minutos a la semana, y… ¡Adiós a la hipersudoración!

    ¿Quieres saber más? ¡No dudes en acudir a la farmacia para preguntar por él!, ¡Tendréis la opción de probarlo todo este mes de Marzo! ¡Pide tu cita!

    Como fortalecer las defensas

    Nuestro sistema inmune es la defensa natural que posee nuestro organismo para luchar contra virus, bacterias y otros microorganismos causantes de diversas enfermedades.

    Es por ello, que tener un sistema inmune en buen estado es fundamental para que nuestro organismo pueda combatir diferentes infecciones.

    En nuestro blog de hoy, queremos darte unos consejos para mantener tus defensas a tope.

    ¿Cómo puedo fortalecer el sistema inmunológico?

    Para tener un sistema inmune equilibrado y estable, necesitas hacer varias cosas:

    1º) Intenta llevar una dieta equilibrada y variada porque la comida es uno de los factores más importantes para mantener nuestro sistema inmune. Si seguimos una dieta equilibrada ayudara a mantenerlo y reforzarlo. Siguiendo unos consejos dietéticos, podremos mantenerlo a tope para afrontar nuestra vida diaria. Los nutrientes fundamentales para mantener el sistema inmune en buenas condiciones son la Vitamina C, Vitamina D y Zinc. Aunque las encontramos en forma natural en diversos alimentos, también disponemos de suplementos que nos pueden ayudar en época de resfriados.

    Y si además quieres empezar a comer mejor, te recordamos que disponemos de servicio de nutricionista que estará encantado de guiarte en conseguir una dieta equilibrada que te ayude a fortalecer tus defensas.

    2º) Practica actividad física: realizar ejercicio físico a diario es beneficioso para la salud y en consecuencia sobre nuestro sistema inmune. Lo ideal es realizar 20 o 30 min al día. También recordar que el ejercicio extenuante puede afectar negativamente.

    3º) Relax: el estrés es malo para el cuerpo y la mente. Un estrés elevado y duradero en el tiempo incrementa los niveles de cortisol que puede atacar a las células inmunes, disminuyendo la capacidad de respuesta de nuestro sistema inmune.

    4º) Hidrátate: se recomienda beber mucha agua(al menos 2 litros diarios), lo que hace que nuestras mucosas, que es la primera barrera frente a patógenos, este hidratada y por tanto dificulte su entrada.

    5º) Toma Probióticos: ayudan al buen estado de la microbiota intestinal, lugar donde se encuentran principalmente las células inmunes.

    6º) Aromaterapia: existen diversos aceites esenciales que nos ayudan a estimular y reforzar nuestro sistema inmune de forma inhalada como son la revintsara o el árbol del té, entre otros.

    Desde Farmacia Campolivar, te ayudaremos a mantener tu sistema inmune en buenas condiciones, ya que presenta toda una serie de ventajas para la salud y tu calidad de vida. No dudes en preguntarnos, estaremos encantados en ayudarte.

    ¿PARA QUÉ ES BUENO EL OMEGA 3?

    ¿Qué es el Omega 3?

    Primero, habrá que tener claro el concepto en sí de lo que es un ácido graso omega 3.

    Pues bien, ¡aquí os lo presentamos!:

    Estas moléculas, que encontramos de color amarillo en la imagen,son componentes importantes de las membranas que rodean cada célula del organismo:

    Para que os vaya sonando, y no, no son palabrotas, los tres ácidos grasos omega-3 principales son:

    El ácido alfa-linolénico (ALA),

    El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el

    Ácido docosahexaenoico (DHA).

    Y diréis…

    ¿EN QUÉ CASOS ES MUY IMPORTANTE EL APORTE DE OMEGA 3?

    GESTACION Y CRECIMIENTO:

    Los efectos benéficos de los - son evidentes. La importancia de mantener niveles adecuados de EPA y DHA durante la gestación y durante el crecimiento de los bebés es primordial para un buen desarrollo y funcionamiento del cerebro y la retina.

    SISTEMA CARDIOVASCULAR, INMUNOLÓGO Y NERVIOSO:

    Su papel en la prevención de enfermedades vasculares y de cáncer está comprobado, así como su utilidad en el manejo de enfermedades como el SIDA, depresión, problemas de violencia o de trastornos por déficit de atención.

    En nuestro caso, la dieta mediterránea nos aportaría - en los aceites de oliva y pescados y grasas de mamíferos marinos.

    Los pescados son la mayor fuente de EPA y DHA, mientras que los aceites vegetales lo son del ácido a-linolénico.

    La variación en el contenido de AG - de los alimentos marinos dependerá de la especie de pescado, el lugar y época de captura, así como del proceso industrial al que se someta. Se pueden clasificar en cuatro grupos:

    1. magros (<2% grasa) como mariscos, bacalao;
    2. bajos en grasa (2-4%) como mero;
    3. medio grasos (4-8%) como salmón;
    4. altos en grasa (>8%) como sardinas, anchoveta, arenque.

    Las concentraciones de DHA son especialmente altas en la retina del ojo, el cerebro y los espermatozoides.

    ¿DE DONDE PODEMOS OBTENERLO A PARTIR DE LA DIETA?

    • pescado y mariscos (en especial, pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques, y sardinas)
    • Nueces y semillas (como semillas de linaza, de chía y nueces negras)
    • Aceites de plantas (como aceite de linaza, aceite de soja (soya) y aceite de canola)
    • Alimentos fortificados (como ciertas marcas de huevos, yogurt, jugos, leche, bebidas de soja (soya) y fórmula infantil)

    La problemática es que…

    Nuestra dieta mediterránea, aun siendo la más recomendada, no ha conseguido lograr un acercamiento a las proporciones radecuadas de estos compuestos para obtener todos los beneficios que se han señalado. De aquí, la importancia de aumentar su consumo, particularmente de EPA y DHA.

    Alguno de los productos más recomendados desde nuestra farmacia son:

    Aportan muchos beneficios a la salud humana, ya que juegan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon y enfermedades inmunológicas, y son de vital importancia en el desarrollo del cerebro y la retina.

    También es conveniente tener en cuenta que los niveles apropiados de cada persona pueden determinarse dependiendo del estado de salud-enfermedad en que se encuentre. Por ello, y para un mejor asesoramiento, no dudes en preguntarnos.